Restauramos el hueso perdido para devolverle soporte, estabilidad y armonía a su sonrisa.
¿Qué es la Regeneración Ósea?
La regeneración ósea es un procedimiento biológico avanzado que permite reconstruir o aumentar el hueso perdido en la mandíbula o el maxilar. Su objetivo es crear una base sólida y saludable para futuros tratamientos como implantes dentales, prótesis o rehabilitaciones estéticas.
Con el tiempo, la pérdida de piezas dentales, infecciones o enfermedades periodontales pueden causar reabsorción del hueso. La regeneración ósea estimula al cuerpo para formar nuevo tejido óseo, devolviendo la forma, función y estética natural.
¿Cómo Funciona el Proceso de Regeneración Ósea?
El tratamiento se basa en principios de biología y bioingeniería: el cuerpo tiene la capacidad de regenerar hueso nuevo si se le proporciona un entorno estable y materiales adecuados.
El procedimiento consiste en:
- Evaluación tridimensional (Tomografía 3D)
Identificamos la zona con pérdida ósea y medimos su volumen exacto para planificar la regeneración con precisión milimétrica. - Preparación del sitio quirúrgico
Bajo anestesia local, se realiza una pequeña incisión para exponer el hueso receptor. - Colocación del injerto o biomaterial
Se inserta cuidadosamente el material de injerto en el área a regenerar. Éste actúa como un andamio biológico que guía el crecimiento de nuevo hueso. - Colocación de una membrana protectora
Se coloca una membrana reabsorbible o de colágeno para proteger la zona y mantener el injerto estable mientras el cuerpo forma nuevo tejido. - Cierre y cicatrización
Los tejidos se suturan y comienza la fase de regeneración natural del organismo.
Tipos de Materiales para Regeneración Ósea
Existen diferentes fuentes y tipos de materiales, cada uno con beneficios específicos según las necesidades del paciente:
Injertos Autólogos (del propio paciente)
- Definición: Se obtiene un pequeño fragmento de hueso del mismo paciente (mentón, mandíbula o zona posterior).
- Ventajas:
- Máxima compatibilidad biológica (sin riesgo de rechazo).
- Contiene células vivas y factores de crecimiento naturales.
- Favorece una regeneración más rápida y completa.
- Ideal para: Grandes reconstrucciones o pacientes con pérdida ósea severa.
Injertos Alógenos (de banco humano)
- Provenientes de donantes humanos, procesados y esterilizados.
- Ventajas: Evita una segunda cirugía y ofrece excelentes resultados de integración.
Injertos Xenógenos (de origen animal, principalmente bovino)
- Materiales minerales desproteinados que actúan como soporte temporal para que el cuerpo forme hueso propio.
- Ventajas: Muy seguros, estables y de lenta reabsorción (mantienen el volumen por más tiempo).
Biomateriales Sintéticos
- Fabricados en laboratorio (como hidroxiapatita o fosfato tricálcico).
- Ventajas: Alta pureza, sin riesgo inmunológico y completamente biocompatibles.
- Ideal para: Aumentos moderados de volumen o combinaciones con injertos naturales.
¿Cuál es la Mejor Opción para Nuestros Pacientes?
En nuestra clínica, seleccionamos el tipo de injerto de forma personalizada según:
- El volumen de hueso faltante
- La ubicación anatómica
- El tipo de tratamiento posterior (implante, prótesis, estética)
- La salud general del paciente
En la mayoría de los casos, utilizamos injertos autólogos combinados con biomateriales de alta pureza y membranas reabsorbibles, logrando una regeneración más predecible y natural.
Tiempo de Espera y Etapas de Cicatrización
El proceso de regeneración ósea requiere paciencia y control biológico.
- Regeneraciones pequeñas: 3 a 4 meses antes de colocar el implante.
- Regeneraciones medianas o grandes: 6 a 9 meses para lograr la madurez ósea óptima.
Durante este tiempo, el cuerpo sustituye progresivamente el injerto por hueso propio.
Cuidados y Precauciones Después del Procedimiento
Para asegurar una correcta integración y evitar complicaciones:
Durante los primeros días:
- No enjuagarse ni escupir con fuerza.
- Aplicar compresas frías para reducir inflamación.
- Evitar fumar o consumir alcohol.
- Tomar los medicamentos prescritos (analgésicos, antibióticos o antiinflamatorios).
Durante la cicatrización:
- Mantener una excelente higiene oral con cepillos suaves y enjuagues antisépticos.
- No presionar ni manipular la zona intervenida.
- Asistir a las revisiones programadas para controlar la evolución.
Evitar:
- Ejercicio físico intenso los primeros 7 días.
- Comidas duras o calientes durante las primeras 48 horas.
Resultados y Beneficios
✅ Regeneración natural del hueso perdido
✅ Base sólida para colocar implantes con éxito
✅ Mejora estética del contorno facial y gingival
✅ Mayor estabilidad a largo plazo
✅ Resultados seguros, duraderos y biocompatibles
¿Está Listo para Recuperar la Base Natural de su Sonrisa?
La regeneración ósea es el primer paso hacia una rehabilitación dental segura y estética.
Permítanos evaluar su caso con tecnología 3D y ofrecerle un plan personalizado de regeneración avanzada.
👉 Agende su evaluación para regeneración ósea hoy mismo.

